La desescalada es, por definición, el descenso o disminución graduales en la extensión, intensidad o magnitud de una situación crítica, o de las medidas para combatirla. Este proceso por el cual se ha ido estableciendo la llamada vuelta a la normalid..
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que puede aparecer por primera vez durante el embarazo cuando el azúcar presente en la sangre es demasiado alta. Cuando las hormonas del embarazo bloquean las funciones de la insulina, puede dar lugar a la a..
La diabetes monogénica es una forma poco común de esta enfermedad que se origina por la mutación de un solo gen. Cuando hablamos de diabetes tipo 1 o tipo 2, hacemos referencia a afecciones en las que entran en juego factores genéticos y amb..
El diagnóstico genético preimplantacional es una técnica que se realiza previamente a la reproducción asistida para identificar anomalías cromosómicas o genéticas en los embriones. El procedimiento se lleva a cabo en el momento en el que ..
El diagnóstico serológico es una técnica empleada en laboratorio que permite detectar anticuerpos o proteínas concretas en el suero sanguíneo o hemático extraído de un paciente. Estos anticuerpos los produce el sistema inmune cuando respo..
Un disacárido, también conocido como ósido, es un tipo de glúcido que se origina por la unión o condensación de dos monosacáridos. La forma o método de unión se produce por un enlace O-glucosídico, es decir, con pérdida de una molécula de agua..
¿Qué son los disacáridos?
Los disacáridos son azúcares simples que están presentes en nuestra dieta diaria. Están constituidos por 2 monosacáridos y una de sus características es que son dulces. Además, cobran una especial relevanci..
La disbiosis intestinal es una alteración que se produce en la flora intestinal. Los microorganismos que habitan en el intestino deben ser en su mayoría beneficiosos, sin embargo, cuando se produce un desequilibrio, estos reducen su número. E..
Se conoce como disnea a la dificultad respiratoria o falta de aire que se produce como una sensación subjetiva en la persona que la padece. Se trata de una afección que provoca incomodidad al respirar y, por lo tanto, genera en la persona una ..
El distanciamiento social es una medida física con la que poder prevenir, controlar, frenar y detener la propagación de una enfermedad o infección que se contagia por el contacto entre personas. El principal objetivo del distanciamiento social, tambié..