La cadena de custodia es un procedimiento que se aplica a ciertos indicios materiales o pruebas con el fin de no provocar ningún tipo de alteración, contaminación o destrucción durante su manejo. Por ello, se establece un protocolo a seguir desde la r..
Se conoce como calibración al proceso con el que se comparan los valores obtenidos por un determinado instrumento de medición y con un patrón o referencia estándar. La calibración es, por lo tanto, un estándar de medición para determinar cuál es l..
Un calibrador, también conocido como calibrador de dosis o activímetro, es un instrumento sencillo con el que medir la actividad de un fármaco que posteriormente será administrado. Es, por lo tanto, un instrumento indispensable en los laboratorios ya ..
El cáncer hereditario aparece cuando los cambios genéticos se heredan de padres a hijos. Estos se transmiten de generación en generación, aunque puede haber ocasiones en las que se salte una. A pesar de esto, este tipo de enfermedad contribu..
Las cándidas son hongos que viven dentro del cuerpo humano y que pueden multiplicarse con mucha facilidad en entornos húmedos. Cuando esto sucede, suele aparecer una infección. Las cándidas se consideran las responsables de muchas de las enf..
La cápsula endoscópica es un recurso que permite a los médicos observar el interior del tubo digestivo y detectar enfermedades. Se trata de una alternativa a la endoscopia tradicional que es más invasiva y que genera mucho malestar a los pac..
La carga viral es la cuantificación o medición de un virus por estimación del número de partículas virales en sangre u otros elementos fluidos del cuerpo humano. La carga viral, por lo tanto, se usa como método de medición con el que pode..
Al hablar del cariotipo nos estamos refiriendo a la dotación cromosómica de una persona o una especie. Es decir, al conjunto de cromosomas que caracterizan a cada una de las células que conforman un organismo. El cariotipo es, por lo tanto, a..
Un cebador o primer es una secuencia corta de ADN utilizada en una reacción en cadena de la polimerasa, es decir, de la PCR. Del mismo modo, podemos decir que el cebador también hace referencia a un número reducido de nucleótidos de ADN que, por lo ge..
La celiaquía es una enfermedad que causa daños en el revestimiento del intestino delgado cuando se produce la ingesta de gluten. Esta afección autoinmune provoca daños en el intestino al no poder absorber correctamente los nutrientes de los ..