El mal aliento, en ocasiones, puede denominarse halitosis si se trata de un conjunto de olores desagradables que emanan de la cavidad bucal de una persona por diferentes motivos. Independientemente de cuál sea la causa que lo origina, la halito..
¿Qué es haplotipo?El haplotipo es un concepto en el área de la genética y genómica que alude a ese conjunto de variantes genéticas que se transmiten juntas, sin modificaciones, a través de las generaciones familiares. En otras palab..
HCG son las siglas con las que se conoce a la hormona del embarazo, también conocida como hormona gonadotropina coriónica humana. Se trata de un tipo de hormona cuya actividad comienza cuando el embrión está en desarrollo, específicamente al décimo ..
Helicobacter pylori es el nombre con el que se conoce a una bacteria gramnegativa que se encuentra en el epitelio gástrico de los seres humanos. La infección de esta bacteria puede producir la inflamación de la mucosa gástrica y, como consecuencia, no..
Los helmintos son parásitos que abundan en la naturaleza y que son los responsables de muchas enfermedades. Carecen de esqueleto y tienen una forma alargada, lo que hace que también se puedan definir como gusanos, y es que en griego el concept..
La hepatitis b es una infección producida por un virus que se transmite a través de la sangre, pero también por medio del semen o la saliva durante un encuentro sexual. Es importante tener en cuenta que esta enfermedad puede ser aguda o crón..
La hepatitis C es una infección cuya responsable es un virus, el VHC. El principal órgano afectado cuando una persona se contagia es el hígado, que puede manifestar una inflamación que puede ser leve o de gravedad. Es muy importante tener en..
La herencia autosómica dominante hace referencia a un gen que puede acabar transmitiendo la enfermedad a un hijo. En este caso el término “dominante” es muy importante, ya que en este tipo de patrón de herencia genética las probabilidade..
¿Qué es la herencia autosómica recesiva?
La herencia autosómica recesiva es una forma de transmisión genética en la que un trastorno o una enfermedad hereditaria se transmite a un niño que recibe dos copias del gen que se encuentra mut..
La hiperglucemia se diagnostica a pacientes que tienen diabetes tipo 1 y 2 cuando sus niveles de glucosa en sangre son elevados. Esto es especialmente peligroso, sobre todo, si persiste en el tiempo y se cronifica. No obstante, hay personas con ..