En epidemiología, el factor R0 hace referencia a la velocidad con la que una enfermedad infecciosa puede expandirse por una población, es decir, al nivel de reproducción y transmisión de un patógeno infeccioso. Dependiendo de diferentes factores, el ..
La fase móvil es una de las fases que conforman la cromatografía, un método físico de separación de diferentes componentes. Así, la cromatografía se compone de dos etapas o fases: la fase estacionaria y la fase móvil. De este modo, la fase móvil ..
¿Qué es fenotipo?
El fenotipo es un término que alude a aquellas características que se pueden observar de un individuo. Un ejemplo muy claro son los rasgos físicos que tiene una persona, su estatura, el color que presentan sus..
¿Qué es fenotipo extendido?El término “fenotipo extendido” alude a aquel que va más allá de los rasgos físicos que se pueden observar, influyendo en cómo un organismo interactúa con el entorno y en determinados comportamientos. Este..
El análisis por inyección en flujo (FIA por sus siglas en inglés: Flow Injection Analysis) es un tipo de análisis o fórmula avanzada con la que manipular disoluciones o mezclar reactivos para, al final, poder transportar los componentes de diferentes..
Una ficha clínica es un tipo de documento en el que se registran datos e información relevante sobre la salud de un paciente. Por ello, al contener información de vital importancia como acciones y antecedentes de salud de la persona, la ficha clínica ..
"FISH (también conocida por su traducción del inglés: "hibridación fluorescente in situ") es una técnica de citogenética molecular con la que se pueden detectar y localizar secuencias específicas de ADN sobre preparaciones cromosómicas, extensione..
La flora intestinal es el conjunto de microorganismos que se pueden encontrar en el tracto digestivo de las personas. Cuando esas bacterias están en equilibrio, todo funciona de la manera esperada. Los alimentos se absorben sin problemas y la r..
Un fómite es cualquier elemento carente de vida capaz de transmitir un patógeno viable (bacterias, virus, parásitos u hongos), de un individuo a otro, siempre y cuando haya sido previamente contaminado con dicho patógeno. Por ello, un fómite también..
En bioquímica analítica y en medicina, FPIA es el acrónimo en inglés (Fluorescence Polarization ImmunoAssay) con el que se hace referencia a un inmunoensayo de polarización fluorescente, es decir, a un tipo de ensayo inmunológico competitivo que uti..