Las mujeres embarazadas que deseen asegurarse de que su bebé está bien, pueden someterse, sin riesgos, al test prenatal no invasivo. Una prueba que ofrece tranquilidad y seguridad, y cuya fiabilidad es elevada.
El test prenatal no invasivo o TPNI detecta el ADN fetal en sangre materna para descubrir alteraciones cromosómicas (monosomías y trisomías) en los 24 cromosomas. Lo más importante es que carece de riesgos tanto para la madre como para el feto.
Esta prueba prenatal no invasiva se realiza a partir de la 10ª semana de gestación para indicar que el desarrollo del feto se está produciendo correctamente. Los resultados del test prenatal no invasivo se reciben en 7 días laborables.
El test no invasivo prenatal se destina a todas aquellas madres que quieran tener más información sobre la salud de su bebé. También, para quienes tengan antecedentes familiares de algún problema en el desarrollo del feto. Por ejemplo, progenitores portadores de traslocaciones equilibradas.
Está altamente recomendado en mujeres embarazadas que tengan 35 años o más, ya que es a partir de esta edad cuando existe un mayor riesgo de que se produzca algún tipo de alteración cromosómica en el bebé. Es una alternativa a la amniocentesis.
El test no invasivo de embarazo permite detectar enfermedades como el CIR (Crecimiento Intrauterino Restringido), prematuridades, muerte detal intrauterina, mosaicismo fetal. Asimismo, también, ayuda a saber si hay cromosomas adicionales o si estos faltan.
Esta prueba no invasiva durante el embarazo permite detectar tanto aneuploidías como deleciones y duplicaciones mayores de 7 Mb. Además, también es capaz de descubrir si está presente el Síndrome di George (lectura con una profundidad de 3 Mb).
Muy alta, puesto que es el único test prenatal del mercado en el que se realiza enriquecimiento fetal, aumentando la cantidad de material genético y otorgando una mayor fiabilidad a los resultados obtenidos de hasta un 99 %.
La diferencia entre el test prenatal no invasivo completo o el TPNI avanzado es que este último permite detectar no solo la ausencia o duplicidad de cromosomas, entre otras enfermedades, sino síndromes como el de Down, de Patau, de Edwards, entre otros.
El precio del test no invasivo prenatal es de 450 euros. En él se incluye la toma de la muestra de sangre, el análisis y el posterior informe de los resultados.
Las pruebas genéticas se pueden hacer de lunes a jueves en los horarios de atención habituales en los siguientes centros: Laboratorio Central Madrid, Almagro, Condesa de Venadito, Isaac Peral, Doctor Castelo, Laboratorio Central Barcelona y Riera de Cassoles.
El test se realiza mediante una sencilla toma de sangre, de la que posteriormente se obtendrá ADN para realizar el estudio genético.