El estudio genético de cáncer de mama y ovarios permite conocer la predisposición genética que tiene una mujer a padecer esta enfermedad.
La prueba genética de cáncer de mama y ovarios se basa en el panel NGS de 23 genes para determinar la predisposición que tiene una mujer de padecer esta enfermedad en el futuro.
Cada vez es más habitual que las mujeres con antecedentes personales y familiares, con sospechas de la existencia de algún tipo de predisposición hereditaria a cáncer de mama y ovario, busquen asesoramiento en una consulta de cáncer familiar. El estudio genético de cáncer de mama y ovarios mediante el análisis de estos genes permite diferenciar los individuos portadores de los no portadores y ofrecer así un asesoramiento individualizado a cada miembro interesado de la familia.Todos los genes que se estudian son accionables, es decir, tienen guías de manejo clínico y los especialistas pueden intervenir de manera preventiva para detectar cualquier anomalía lo antes posible.
El panel NGS para la prueba genética de cáncer de mama y de ovario hereditario lleva a cabo la secuenciación de los siguientes genes para la detección de esta enfermedad: APC, ATM, BARD1, BRCA1, BRCA2, BRIP1, CDH1, CHEK2, MLH1, MRE11, MSH2, MSH6, MUTYH, NBN, PALB2, PMS1, PMS2, PTEN, RAD50, RAD51C, RAD51D, STK11, TP53. Además, en Unilabs tenemos la opción de un panel ampliado de 27 genes.
Esta análisis genético de cáncer de mama y ovarios es útil para cualquier mujer que desee conocer el riesgo de sufrir estas patologías.
Se recomienda el estudio genético de cáncer de mama y ovarios en pacientes con antecedentes familiares, que tengan sospechas de cáncer de mama o ovario, o busquen la razón genética causante de esta patología ya diagnosticada.
La prueba de cáncer de mama y ovario tiene un precio de 900 euros y en ella se incluye la consulta de consejo genético con nuestra genetista para una mejor orientación e interpretación de resultados.
Se puede hacer este estudio genético de cáncer de mama y ovario de lunes a jueves en los horarios de atención habituales en los siguientes centros: Laboratorio Central Madrid, Almagro, Condesa de Venadito, Isaac Peral, Doctor Castelo, Laboratorio Central Barcelona y Riera de Cassoles.
El test de riesgo oncológico se realiza a través de una sencilla muestra de sangre. Los resultados se obtienen a los 60 días.