Consanguineidad

consanguineidad

 

La consanguineidad, también conocida como consanguinidad, es un término que hace referencia al parentesco común de una o más personas con un antepasado próximo. Se trata, por lo tanto, de un vínculo de sangre entre diferentes personas, ya que cuentan con antepasados comunes. 

 

Se pueden distinguir diferentes grados o niveles de consanguinidad dependiendo de la relación que exista entre esas personas. Por otra parte, estos grados de consanguinidad suelen tener gran relevancia en la tramitación de diferentes permisos y derechos por nacimiento, enfermedad o fallecimiento. Por ello, se suelen distinguir los diferentes grados de consanguinidad:

 

  • Primer grado: padres e hijos.
  • Segundo grado: abuelos, hermanos y nietos. 
  • Tercer grado: tíos, bisabuelos, sobrinos y bisnietos. 
  • Cuarto grado: tíos abuelos y primos. 

 

En la actualidad existen diferentes pruebas genéticas además de pruebas de consanguineidad que, mediante el análisis y comparación del ADN, se puede establecer la paternidad biológica de una persona o los vínculos biológicos entre diferentes individuos.