¿Qué es alimentación consciente?
 
La alimentación consciente es un concepto que se basa en prestar la mayor atención posible a la comida y al propio acto de comer. De esta manera, se aprecian mejor los sabores y matices de los alimentos, sin ningún tipo de distracción, alejándonos del acto de comer que solemos realizar de manera completamente automatizadas.
 
Los principios de la alimentación consciente pueden clasificarse en:
 
- Comer sin distracción: lo que quiere decir sin televisión, sin música y sin tocar el teléfono móvil. De esta forma, también se detectan, mejor, las señales de hambre y saciedad para dejar de comer cuando el cuerpo así lo demande. 
 - Masticar lentamente: algo que es sumamente positivo para favorecer una mejor digestión. Además, permite que la sensación de saciedad aparezca antes para evitar llenarnos y sentirnos mal debido a las digestiones más lentas.
 - Disfrutar de los sabores y texturas: la alimentación consciente abandona ese comer por inercia para prestar atención a los olores, sabores y disfrutar plenamente del acto de alimentarse. 
 - Ser consciente de las emociones: para así detectar si se está comiendo por aburrimiento o por ansiedad, por ejemplo. Esto permitirá tomar mejores decisiones con respecto a la comida. 
 

 
La alimentación consciente tiene múltiples beneficios para la salud, como mantener un peso saludable, comer cuando se tiene hambre, reducir los atracones y mejorar la digestión. Por lo tanto, se trata de una práctica crucial que tener en cuenta.